¿Cómo procesar mi duelo?
Ultima etapa de la vida
¿En qué consiste esta etapa?
Si has recibido o recibiste la noticia de que tu animal padece una enfermedad grave que a medio corto plazo no tiene tratamiento ni cura, es posible que inicies un proceso conocido como el duelo anticipado. Esta reacción psíquica no es ningún proceso patológico. Cada persona vive las pérdidas de una forma particular, pero conocer estos procesos puede ayudarte a aliviar el dolor.
El duelo anticipado es un proceso mediante el cual una persona empieza a aceptar la pérdida de su animal de compañía. Durante esta etapa es normal que se tengan emociones intensas como pena, rabia, incredulidad y dolor puede incluir los siguientes estados:
Abatimiento. El reconocimiento de una futura separación puede desencadenar tristeza y pérdida de energía
Focalización. Centrarnos en el animal, en sus cuidados, e intentamos disfrutar más de esos últimos momentos
Ansiedad. A medida que vemos el empeoramiento del animal, una posible hospitalización, vamos imaginando como será nuestra vida sin nuestro animal
Adaptación. Es un tiempo de aprendizaje donde intentamos adaptarnos de forma anticipada a la pérdida de la compañía de nuestro animal
El duelo anticipado es un proceso normal que nos ayudará a aceptar de forma gradual la situación sobrevenida de la despedida de nuestro animal de compañía.
No todo el mundo lo experimenta
No tienes porque pasar por todas las fases descritas ni en orden
Cada persona vive el duelo de una forma distinta
¿Qué hacer después de la eutanasia?
Es fundamental permitirte un tiempo de duelo y buscar apoyo en tus seres queridos o profesionales.
¿Qué me puede ayudar?
Apoyarte en seres queridos
Reconocer tus propias emociones
Reservar un tiempo para cuidar de ti mismo
Redactar una carta en la que expliques cómo te sientes
¿Cómo tomar la decisión de eutanasia?
En el mundo animal cuando se presenta una enfermedad incurable o terminal, a diferencia de las personas, existe la opción de llevar a cabo la eutanasia. Pero a menudo tomar la decisión de cuando ha llegado el momento, no es nada fácil.
Debemos tener presente que la eutanasia se debería realizar teniendo en cuenta nuestras posibilidades reales y el bienestar de nuestro animal.
Algunos de los aspectos que te pueden ayudar a reflexionar son los siguientes:
¿Será posible controlar el dolor y la ansiedad de mi perro o gato durante el tratamiento? Si, No, No lo sé
¿Podré asumir el coste del tratamiento médico?
¿Podré física y psicológicamente realizar los cuidados necesarios durante el tratamiento?
¿Tendrá impacto en mi vida y la de mi familia el tratamiento?
¿Proporcionará el tratamiento suficiente calidad de vida a mi perro o mi gato? ¿Su vida será digna?
¿Puede el tratamiento suponer una fuente grande de estrés para mi animal?
Existen herramientas que nos pueden ayudar a la toma de decisión en momentos tan difíciles. Una de ellas son las escalas de calidad de vida. Hay distintos tipos de escalas de calidad de vida pero todas pretenden evaluar de forma objetiva el grado de bienestar de nuestros animales de compañía, y por tanto las podemos utilizar para:
¿Cómo preparar el momento?
Deberás tomar algunas decisiones:
- La eutanasia se puede llevar a cabo en la clínica o en casa, dependerá de la condición concreta de tu animal y de si tu veterinario puede realizar el desplazamiento.
Es una decisión muy personal, no existe una opción mejor que otra. Los elementos que te pueden ayudar a decidir.
Dificultad para el desplazamiento a la clínica
Voluntad de estar presente o no durante todo el procedimiento
Número de personas que deseas que estén presentes
Para algunas personas puede ser muy difícil de sobrellevar estar continuamente en el último lugar donde se ha estado con el animal, sin embargo para otras esta misma situación puede ser de gran ayuda. Reflexiona cuál puede ser la mejor opción para vosotros
- Decide el momento y comunícalo con el máximo de antelación posible a tu veterinario, de esta manera podrá reservar el tiempo y el espacio.
No siempre es posible tomar las decisiones con tiempo, pero en el caso de que sea así, intenta tomar el tiempo suficiente para tenerlo todo el máximo de organizado posible durante el procedimiento.
- Quien debe estar presente. Esta decisión es especialmente importante cuando hay niños que no están en edad de decidir por sí mismos.
Cómo adultos solemos sentirnos más tranquilos en compañía de personas a las que apreciamos profundamente, por lo que la recomendación es estar acompañado por personas que entiendan el vínculo entre tu y tu animal.
Puede que prefieras intimidad en el momento de la eutanasia, habla abiertamente de tus voluntades con tus personas cercanas y con tu veterinario.
<
¿Qué es la tanatología?
La tanatología se enfoca en ayudar a las personas a entender y procesar el duelo tras la pérdida de sus mascotas.
El duelo
Duelo


Estamos aquí para apoyarte en este difícil momento. Contáctanos para más información.